Salir
microcredenciales

Microcredencial en arbitraje de videojuego electrónico

Rama de conocimiento
Ciencias de la Salud
Ciencias Sociales y Jurídicas
Transversal
Tipo Enseñanza
Virtual
Créditos (ECTS)

2

Precio
400
Curso académico

2024-2025

Dirección

Álvaro Esteban Vázquez Sánchez, Jose Ruiz López

Centro/Organiza

Facultad de Economía y Empresa

Objetivos
Formar los primeros árbitros/as en el ámbito de los videojuegos electrónicos, con una formación certificada tanto por profesionales del sector de los videojuegos como por una institución educativa del prestigio de esta universidad.
Competencia y resultados de aprendizaje
- uso de discord (Competencia específica)
- uso de videojuegos, como por ejemplo Fornite o League of Legends (Competencia específica)
- word y excel (Competencia específica)
- uso de consolas (Competencia específica)
- dotes de comunicación. (Competencia general)
- capacidad para resolver conflictos (Competencia general)
- capacidad de observación y análisis. (Competencia general)
Acceso y Admisión
Que tengan título de bachillerato o título de grado superior y cumplir 18 años en el transcurso del año natural.

No se requieren competencias previas en software, ni equipamiento informático especial para la impartición de la formación.
Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
De 75 h en adelante: 2 ECTS

Evaluación
Cada tema de cada bloque tendrá un ejercicio propuesto por la Dirección técnica del curso, relacionado con cada temática. Será una pregunta a desarrollar individualmente por el alumnado. Cada ejercicio tendrá una valoración de 0 a 10. Y el total de ejercicios será en 30% de la nota.



Tras el bloque específico se realizará una prueba escrita con preguntas tipo test de ambos bloques. El alumno o alumna será considerado APTO si saca un 5 sobre 10, ponderándose un 40% de la nota. La nota se pondera con el 30% restante de los ejercicios, donde cada ejercicio tendrá una valoración de 0 a 10.

Plan de estudios/Programa
microcredencial autónoma
Fechas, horarios y lugar de impartición
Virtual y es asíncrono, solo se necesitará el aula virtual
Certificación

Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .