Salir
microcredenciales

Microcredencial Universitaria en Competencia Digital Docente: liderazgo e innovación (9 créditos ECTS)

Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Transversal
Tipo Enseñanza
Virtual
Créditos (ECTS)

9

Precio
462,20€ (financiado por Cátedra Caja Rural de Teruel y Fondos Next Generation EU). A abonar 147€
Curso académico

2025-2026

Dirección

Alejandro Quintas Hijós, Verónica Sierra Sánchez

Centro/Organiza

Alejandro Quintas Hijós, Verónica Sierra Sánchez

Objetivos
1. Liderar iniciativas en contextos educativos respecto a cada una de las áreas competenciales del Marco Común de Competencia Digital Docente de 2022.
2. Adentrarse y comprender la programación y el pensamiento computacional para la educación.
3. Saber desarrollar planes digitales de centros educativos.
4. Conocer los fundamentos de la investigación educativa en tecnología y competencia digital.
5. Adquirir la competencia de innovar en contextos educativos en cada una de las áreas competenciales del Marco Común de Competencia Digital Docente de 2022.
6. Comprender los fundamentos de la educación emocional en el mundo digitalizado.
7. Aprender los fundamentos del lenguaje audiovisual y su potencial educativo.
8. Entender la robótica educativa y herramientas para contextos formativos.
Competencia y resultados de aprendizaje
El estudiante adquirirá competencias teóricas, prácticas y técnicas respecto a la educación y el mundo digital. Conocerá los fundamentos de la sociedad del conocimiento y sus implicaciones para la vida y la enseñanza, y aprenderá a adaptar contextos y usar herramientas tecnológicas con fines específicos en la enseñanza. Igualmente avanzará y enriquecerá, con el enfoque de la innovación y el liderazgo, las áreas de la competencia digital docente reconocidas oficialmente por el Ministerio y las Comunidades Autónomas.
Competencia específica 1: Desarrollar habilidades de liderazgo para implementar iniciativas en áreas de competencia digital docente según el Marco Común de Competencia Digital Docente de 2022.
Resultado de aprendizaje 1.1: Identificar y planificar iniciativas que promuevan la competencia digital en el entorno educativo.
Resultado de aprendizaje 1.2: Evaluar el impacto de las iniciativas implementadas y realizar mejoras continuas.
Competencia específica 2: Desarrollar y aplicar conocimientos de programación y pensamiento computacional en contextos educativos.
Resultado de aprendizaje 2.1: Explicar los conceptos fundamentales de la programación y el pensamiento computacional.
Resultado de aprendizaje 2.2: Diseñar actividades educativas que integren programación y pensamiento computacional.
Competencia específica 3: Elaborar y gestionar planes digitales para centros educativos.
Resultado de aprendizaje 3.1: Identificar las necesidades digitales de un centro educativo.
Resultado de aprendizaje 3.2: Diseñar e implementar un plan digital que aborde las necesidades identificadas y promueva la integración tecnológica.
Competencia específica 4: Analizar y aplicar los fundamentos de la investigación educativa en el ámbito de la tecnología y la competencia digital.
Resultado de aprendizaje 4.1: Describir las metodologías y técnicas de investigación en tecnología educativa.
Resultado de aprendizaje 4.2: Realizar investigaciones aplicadas sobre el uso de la tecnología y la competencia digital en la educación.
Competencia específica 5: Implementar innovaciones educativas en las áreas competenciales del Marco Común de Competencia Digital Docente de 2022.
Resultado de aprendizaje 5.1: Identificar oportunidades de innovación dentro de cada área de competencia digital.
Resultado de aprendizaje 5.2: Diseñar y evaluar proyectos innovadores que mejoren la práctica educativa.
Competencia específica 6: Desarrollar conocimientos sobre educación emocional en contextos digitales.
Resultado de aprendizaje 6.1: Explicar los conceptos clave de la educación emocional y su relevancia en la era digital.
Resultado de aprendizaje 6.2: Implementar estrategias para integrar la educación emocional en actividades educativas digitales.
Competencia específica 7: Utilizar el lenguaje audiovisual como herramienta educativa efectiva.
Resultado de aprendizaje 7.1: Identificar los elementos del lenguaje audiovisual y su aplicación en la educación.
Resultado de aprendizaje 7.2: Crear y utilizar recursos audiovisuales para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
Competencia específica 8: Aplicar la robótica educativa y sus herramientas en contextos formativos.
Resultado de aprendizaje 8.1: Describir los conceptos y beneficios de la robótica educativa.
Resultado de aprendizaje 8.2: Diseñar e implementar actividades formativas que integren robótica educativa para desarrollar habilidades en los estudiantes.
Acceso y Admisión
Es recomendable tener un Título de Formación Técnica Superior (para poder ejercer la docencia en especialidades técnicas) o Título Universitario (Diplomatura, Licenciatura, o Grado Universitarios). Pero no es necesario.
Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
De 75 h en adelante: 2 ECTS

Evaluación
Virtual
Plan de estudios/Programa
Microcredencial Integrada. Esta Microcredencial aporta los conocimientos y habilidades de nivel avanzado (innovación y liderazgo). La superación completa de esta Microcredencial podrá servir para la incorporación de créditos en el Diploma de Especialización en Competencia Digital Docente (30 ECTS, Unizar). En todo caso, esta Microcredencial tiene rango autónomo, y el alumnado se podrá matricular, aunque no haya cursado la Microcredencial homónima de nivel básico o intermedio.
(1) Programación educativa y pensamiento computacional (1 ECTS)
1.1. Introducción al pensamiento computacional en la educación:
1.2. Pensamiento computacional y programación:
1.3. Puesta en práctica
1.4. Ética y Responsabilidad:
(2) Elaboración de Planes Digitales de centros educativos (2 ECTS)
2.1. ¿Qué es un Plan Digital?
2.2. Normativa sobre planes digitales de centro
2.3. ¿Cómo elaborar un Plan Digital?
2.4. Difusión del Plan Digital
(3) Investigación en tecnología educativa y ciencias de la educación (2 ECTS)
3.1. ¿Qué es una investigación educativa?
3.2. Las estrategias de investigación en educación.
3.3. Diseños de investigación en educación.
3.4. Los apartados de una trabajo académico.
(4) e-learning: cursos virtuales y metaversos (1 ECTS)
4.1. Educación postdigital: del e-learning tradicional a los MOOC.
4.2. Nuevos entornos formativos sNOOC desde el enfoque minimalista.
4.3. Itinerario triádico de aprendizaje en entornos sNOOC.
4.4. Storytelling: ¡Menos cuentos y más historias!
4.5. Creación de contenidos creativos e inmersivos para sNOOC “Paso a paso”.
(5) Innovación educativa y tecnología digital (1 ECTS)
5.1. La innovación educativa
5.2. ¿Por qué es necesario innovar?
5.3. Clasificación de las innovaciones educativas.
5.4. Gamificación educativa avanzada
5.5. Aula invertida avanzada
(6) Competencia emocional en el mundo digitalizado (1 ECTS)
6.1. La competencia emocional
6.2. Emociones en el mundo digital
6.3. Estrategias de autorregulación digital
6.4. Herramientas TIC para el desarrollo emocional
(7) El lenguaje audiovisual para la educación: cine y vídeo (1 ECTS)
7.1. Entendiendo el lenguaje audiovisual
7.2. Sintaxis estática del lenguaje audiovisual
7.3. Sintaxis dinámica del lenguaje audiovisual
7.4. Ideando y creando el vídeo educativo
(8) Robótica educativa. (1 ECTS)
8.1. Introducción a la robótica educativa
8.2. Aplicaciones de robótica educativa.
8.3. Aplicaciones para el diseño en 3D y electrónica creativa.
Fechas, horarios y lugar de impartición
Microcredencial totalmente virtual basado en e-learning (ubicuo y asíncrono) a través de Moodle. Fechas de impartición: 15/09/2025-16/11/2025
Colaboración con empresa o instituciones

Cátedra Caja Rural de Teruel para el Desarrollo del Talento y la Personalización del Aprendizaje

Certificación

Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .