Objetivos
•Comprender cómo la IA está revolucionando la función financiera.
•Aprender a utilizar herramientas de IA para optimizar procesos financieros.
•Mejorar la toma de decisiones con el análisis predictivo.
•Automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia operativa.
•Aplicar IA en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo.
•Desarrollar una estrategia financiera basada en IA.
Competencia y resultados de aprendizaje
Competencias adquiridas
Al finalizar, el participante será capaz de:
•Aplicación de herramientas de inteligencia artificial en procesos financieros.
•Análisis y modelado de datos financieros mediante técnicas de aprendizaje automático.
•Automatización de tareas rutinarias en el departamento financiero.
•Gestión de riesgos financieros utilizando sistemas basados en IA.
•Desarrollo de estrategias financieras innovadoras apoyadas en inteligencia artificial.
Resultados de aprendizaje:
•Identificar áreas dentro del departamento financiero susceptibles de mejora mediante IA.
•Implementar soluciones de automatización para tareas financieras repetitivas.
•Utilizar modelos predictivos para mejorar la precisión en la toma de decisiones financieras.
•Evaluar y mitigar riesgos financieros apoyándose en herramientas de inteligencia artificial.
•Diseñar estrategias financieras que integren tecnologías de IA para optimizar resultados.
Acceso y Admisión
La microcredencial está destinada a responsables del departamento financiero, controllers financieros, analistas y otros perfiles con funciones de gestión financiera.
Podrán acceder al programa aquellas personas que posean un título universitario. De igual manera, el acceso está abierto a candidatos con experiencia laboral o profesional equivalente al nivel competencial de la formación universitaria.
Reconocimiento de créditos
Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
No se solicita reconocimiento de créditos ECTS
Evaluación
Cuestionarios a responder en la plataforma docente
Plan de estudios/Programa
Microcredencial Autónoma
Módulo 1: Fundamentos de la Inteligencia Artificial en Finanzas
•¿Qué es la IA y cómo está transformando el sector financiero?
•Beneficios y retos en la aplicación de IA en las finanzas empresariales.
•Casos de uso en grandes empresas y PYMEs.
Módulo 2: ChatGPT y Gemini como Asistentes Financieros
•Uso de ChatGPT para análisis de datos y elaboración de informes financieros.
•Gemini y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas.
•Creación de prompts efectivos para obtener respuestas útiles en el ámbito financiero.
Módulo 3: Copilot para la Gestión Financiera con Microsoft 365
•Uso de Copilot en Excel para análisis de datos financieros.
•Automatización de informes y dashboards con Power BI.
•Integración con otras herramientas del ecosistema Microsoft.
Módulo 4: Predicción Financiera con Modelos de IA
•Aplicaciones de machine learning en la predicción de ingresos y gastos.
•Modelos de scoring y evaluación de riesgos financieros.
•Interpretación de datos generados por IA.
Módulo 5: Inteligencia Artificial en la Planificación Financiera y Gestión de Riesgos
•Uso de IA para simulaciones y planificación financiera.
•Evaluación de riesgos con modelos predictivos.
•Herramientas para la optimización de cash flow y tesorería.
Módulo 6: Optimización de la Comunicación Financiera con IA
•Redacción de informes financieros con inteligencia artificial.
•Generación de presentaciones de impacto para la dirección.
•Uso de IA para mejorar la relación con inversores y stakeholders.
Módulo 7: Auditoría y Cumplimiento Normativo con IA
•Automatización de controles financieros y auditoría.
•Herramientas de IA para detectar fraudes y errores contables.
•Regulación y ética en el uso de IA en finanzas.
Módulo 8: Inteligencia Artificial en la Estrategia Financiera Empresarial
•Cómo la IA ayuda a optimizar estrategias de pricing y coste.
•Toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
•Casos prácticos de empresas que han transformado su área financiera con IA.
Fechas, horarios y lugar de impartición
Durante las tres primeras semanas del mes de junio, martes y jueves. A partir de las 17,00 h las dos primeras semanas y a partir de las 16,00 h, la tercera semana.
Impartición virtual, a través de la Plataforma Moodle. El último día, 19 de junio, la sesión será también presencial
Días: 3, 5, 10, 12, 17 y 19 de junio
Horario: Días 3, 5, 10 y 12 de 17,00 h. a 20,00 h. Los días 17 y 19 de junio las sesiones serán de 16,00 a 20,00 h
Certificación
Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .