Salir
microcredenciales

Obtención de Financiación para tu Empresa. Claves de Inversores Privados, Business Angels y Emprendedores

Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Tipo Enseñanza
Virtual
Créditos (ECTS)

1

Precio
 300,00€. Gratuito para alumno con beca Santander de 300,00 €
Curso académico

2024-2025

Dirección

María Consuelo González Gil, Daniel Twal Almazan

Centro/Organiza

María Consuelo González Gil, Daniel Twal Almazan

Objetivos
Objetivos:

Ofrecer a estudiantes, spin-offs e investigadores universitarios una introducción al funcionamiento del mundo de la inversión y la financiación privada. Se busca proporcionar herramientas prácticas en pitching, búsqueda de inversión y conceptos clave para el desarrollo y financiación privada de proyectos empresariales.
Competencia y resultados de aprendizaje
Competencias:

● Comprender el ecosistema de inversión privada
○ Identificar los actores clave en la financiación de startups.
○ Conocer las tendencias y oportunidades en el mercado de inversión.
● Preparar una ronda de inversión
○ Entender los elementos clave para preparar una ronda de financiación (documentación financiera, valoración de una startup, tiempos estimados, etc.).
○ Contacto, negociación y cierre con inversores.
● Conocer las expectativas y requerimientos de los inversores
○ Identificar los documentos y métricas esenciales que los inversores valoran.
○ Entender y prepararse para los procesos de “Due Diligence”
● Dominar la comunicación y negociación con inversores
○ Desarrollar un “Pitch Deck” efectivo y persuasivo.
○ Aplicar “storytelling” y técnicas de comunicación para captar interés.
● Gestionar aspectos legales y societarios en la inversión
○ Conocer la importancia del “cap table”, cláusulas habituales y pactos de socios.
○ Analizar estrategias de ampliación de capital y préstamos convertibles.
● Conocer casos reales de emprendedores e inversores
○ Participar en un taller o mesa redonda con casos reales que han obtenido financiación para aprender con sus experiencias reales.


Resultados de aprendizaje:

Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de:

● Explicar el proceso de financiación de una startup, incluyendo sus fases y fuentes de inversión.
● Evaluar la viabilidad financiera y la valoración de una empresa emergente.
● Elaborar un OnePager, un Investor Deck y un Data Room que estén optimizados para captar inversión.
● Aplicar técnicas de negociación con inversores, destacando la importancia de la transparencia y la preparación.
● Identificar los aspectos legales críticos en una ronda de inversión, abordando temas como la dilución de acciones y los contratos de ampliación de capital.
Acceso y Admisión
Abierto a toda persona, o estudiante interesada en aprender sobre financiación e inversión en startups. Especialmente diseñado para emprendedores, profesionales y estudiantes universitarios que tengan el objetivo de crear proyectos de alto impacto y escalables.
Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
No se solicita reconocimiento de créditos ECTS

Evaluación
Virtual
Plan de estudios/Programa
Microcredencial Autónoma.

Programa:

Sesión 1: 1,5 horas
Introducción a la financiación de StartUps: Concepto StartUp y empresa invertible. Proceso de financiación, mecanismos habituales y tipos de inversores. España y su ecosistema.

Sesión 2: 2 horas
La ronda de inversión: ¿Qué documentos debo preparar?, ¿Cómo valoro mi empresas o proyecto?, ¿Qué modalidades son las más frecuentes?, ¿Cómo y a quién contacto?, ¿Cuánto dura el proceso? ¿Cómo negocio y cierro?.

Sesión 3: 1,5 horas
El Inversor. ¿Cuándo invierte? ¿Cómo analiza una empresa el inversor? ¿Qué les gusta ver y que les asusta? ¿Qué documentación van a pedir? Errores comunes a evitar.

Sesión 4: 1,5 horas
Pitching y Storytelling. ¿Cómo despertar interés entre los inversores y destacar entre otras StartUps?.

Sesión 5: 1,5 horas
Aspectos legales y societarios: Documentación legal necesaria y cláusulas habituales. Errores legales a evitar.

Sesión 6: 2 horas
Mesa redonda con emprendedores e inversores: Confrontación de puntos de vista y casos de éxito de casos reales de empresas.

Fechas, horarios y lugar de impartición
• Cierre de Inscripciones (Becas Santander): 15 de abril de 2025.
• Cierre de Inscripciones (sin beca): 28 de abril de 2025.
• Selección de Candidatos: Hasta el 12 de mayo de 2025.
• Impartición: del 15 de mayo al 15 de junio de 2025.
• Plataforma: Google Classroom.
• La formación incluirá varias sesiones online sincrónicas, cuya programación se confirmará más adelante.

Colaboración con empresa o instituciones

ARABAN como entidad que imparte la microcredencial y con el Banco Santander como entidad que financiará la matrícula de la microcredencial.

Certificación

Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .