Descripción
En este curso se presentan herramientas necesarias para dotar de conocimientos en propiedad intelectual, creación y distribución de contenidos digitales y entornos de comunicación, como redes sociales y sitios web, con las que inexorablemente debe contar un candidato 2.0 contratable en el siglo XI o un emprendedor. En las décadas inmediatas, a cualquier institución o empresa le resultará muy difícil sobrevivir sin una organización digitalmente competente y hábil.
Social Media, o los medios sociales, agrupan plataformas de comunicación en línea y aplicaciones basadas en Internet, donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la creación, edición, la publicación y el intercambio de información y contenidos generados por el usuario.
Objetivos
El objetivo de este curso es dotar de herramientas a los profesionales en la era digital para adaptarse a las nuevas necesidades del entorno laboral, para lo que es imprescindible adquirir una serie de competencias digitales, entre las que se encuentran las que se desarrollan en este curso.
Competencia y resultados de aprendizaje
Competencias a desarrollar:
Competencia digital avanzada en la creación, edición y difusión de contenidos.
Capacidad para gestionar la identidad digital y la marca personal en entornos profesionales.
Habilidades de comunicación digital en distintos formatos y plataformas.
Conocimientos en propiedad intelectual y licencias de uso para la publicación de contenidos digitales.
Uso estratégico de redes sociales y plataformas profesionales para el networking y la difusión de información.
Capacidad para diseñar y gestionar un blog o sitio web como herramienta de comunicación e interacción.
Habilidad para analizar tendencias y aplicar buenas prácticas en la distribución de contenidos digitales.
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de:
Comprender los principios básicos de la propiedad intelectual y aplicar licencias adecuadas a los contenidos digitales.
Diseñar y producir materiales multimedia y otros contenidos digitales adaptados a distintos formatos y plataformas.
Utilizar de manera efectiva diferentes entornos de comunicación digital para la interacción y colaboración en social media.
Gestionar la distribución de contenidos digitales optimizando su alcance y difusión.
Manejar redes sociales y profesionales de forma estrategia, diferenciando su uso personal y profesional.
Crear y administrar un blog o sitio web como herramienta de difusión y posicionamiento digital.
Desarrollar y fortalecer una marca personal en el entorno digital, aplicando estrategias de identidad y reputación online.
Acceso y Admisión
El alumno debe tener un nivel básico de usuario de las herramientas informáticas habituales para utilizar el ordenador y conectarse a Internet.
Reconocimiento de créditos
Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
Entre 50 h y 74h (incluidas): 1,5 ECTS
Evaluación
Superación de un test de evaluación final.
Plan de estudios/Programa
Microcredencial Autónoma.
Programa
MÓDULO 1. Propiedad intelectual, licencias de contenidos y registro.
MÓDULO 2. Creación de contenidos digitales y materiales multimedia.
MÓDULO 3. Entornos de comunicación.
MÓDULO 4. Distribución de contenidos.
MÓDULO 5. Redes Sociales y profesionales.
MÓDULO 6. Diseño, creación y gestión de un blog o sitio Web.
MÓDULO 7. Marca personal.
Fechas, horarios y lugar de impartición
Curso virtual en modalidad asíncrona.
La fecha de impartición será a partir de la asignación de las becas por parte de la Universidad de Zaragoza. Fechas: desde el 09/09/2025 al 07/10/2025.
Colaboración con empresa o instituciones
II Edición del Programa de Becas Santander Microcredenciales 2025
Certificación
Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .