Salir
microcredenciales

Convierte tus Ideas en Experiencias Interactivas con Genially

Código

1468

Rama de conocimiento
Transversal
Tipo Enseñanza
Presencial
Créditos (ECTS)

1

Precio
290
Curso académico

2025-2026

Dirección

María Gema Puig Esteve,

Centro/Organiza

María Gema Puig Esteve

Objetivos
En un mundo donde ha cobrado tanto protagonismo la comunicación visual y de impacto que capta la atención de la audiencia, resulta fundamental la habilidad de transformar propuestas en presentaciones dinámicas e interactivas. Por ello Genially se convierte en una herramienta esencial para quienes desean mostrar sus ideas de manera innovadora y atractiva, ya sea en el ámbito educativo, profesional o empresarial.
La finalidad de este curso es que los participantes adquieran los conocimientos y herramientas necesarias para diseñar y publicar presentaciones interactivas con Genially, incorporando elementos visuales, dinámicos y de gamificación. Para ello, los objetivos que se proponen son:
. Explorar el potencial de la visualización interactiva para la comunicación de ideas.
. Aplicar herramientas de diseño visual a través de presentaciones e infografías.
. Dinamizar contenidos a través de elementos interactivos.
. Crear materiales digitales atractivos y funcionales.

Competencia y resultados de aprendizaje
Al finalizar el curso, cada participante habrá desarrollado y publicado una presentación propia en Genially que incluya:
. Personalización de plantillas, colores, estilos e imágenes.
. Incorporación de elementos interactivos (ventanas emergentes, etiquetas, imágenes interactivas).
. Utilización de música, audio y vídeo (música de fondo, grabaciones, vídeos incrustados).
. Inclusión de gamificación como quizzes, escapes y tableros interactivos.
. Implementación de encuestas y preguntas interactivas.
. Publicación de la presentación.
Acceso y Admisión
. Estudiantes que quieran presentar sus proyectos de manera innovadora.
. Profesionales que busquen mejorar la comunicación de sus ideas.
. Docentes y formadores que deseen dinamizar sus materiales de enseñanza.
. Cualquier persona interesada en aprender a crear presentaciones impactantes.
Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
No se solicita reconocimiento de créditos ECTS

Evaluación
La evaluación será continua, mediante actividades prácticas en cada sesión que el alumno o alumna realizará de manera autónoma, con acompañamiento de la docente del curso.

1. Será obligatorio asistir al menos al 80% de las sesiones presenciales.
2. La evaluación de las competencias adquiridas se realizará mediante la elaboración durante el curso de una presentación, utilizando la plataforma Genially, tal como se ha explicado en el apartado anterior.

Cada alumna o alumno enviará el enlace de su presentación al correo gpuig@unizar.es para ser evaluada. El plazo de entrega máximo será de siete días tras la finalización de la formación.

Plan de estudios/Programa
Microcredencial autónoma.

Programa

Unidad 1: Introducción a Genially y cómo funciona
. Recorrido por la plataforma y utilidades básicas.
. Uno y personalización de plantillas.
. Herramientas esenciales para diseñar presentaciones atractivas.

Unidad 2: Diseño visual e impacto en la audiencia.
. Fundamentos de la comunicación visual interactiva.
. Estrategias para captar la atención del público con el "efecto wow".
. Cómo trasladar ideas a un formato visual interactivo.

Unidad 3: Interactividad y dinamización de contenidos
. Cómo lograr presentaciones interactivas y atractivas
. Elementos interactivos de Genially: etiquetas, ventanas, imágenes dinámicas.
. Técnicas para involucrar al público en la presentación.

Unidad 4: Aprovechando recursos multimedia.
. Integración de audios, vídeos y documentos.
. Creación de infografías interactivas.
. Uso de herramientas como efecto clic, cronómetro y pizarra.

Unidad 5: Gamificación y engagement
. Creación de dinámicas de gamificación en Genially
. Uso de ruletas, escapes, quizzes y otros juegos interactivos.
. Estrategias para mejorar la participación del público.

Unidad 6: Publicación y difusión de contenidos.
. Cómo compartir y publicar presentaciones interactivas
. Opciones de incrustación en Moodle y otras plataformas digitales.
. Optimización de Genially para distintos formatos y dispositivos.


Fechas, horarios y lugar de impartición
Martes, 9 de septiembre de 2025, de 17 a 20 horas.
Jueves, 11 de septiembre de 2025, de 17 a 20 horas.
Martes, 16 de septiembre de 2025, de 16 a 20 horas.
(10 horas lectivas y 15 de trabajo autónomo)

Sala de Grados. Facultad Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza.

Colaboración con empresa o instituciones

II Edición del Programa de Becas Santander Microcredenciales 2025

Certificación

Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .