Objetivos
El objetivo del curso es poder desarrollar informes de datos con una herramienta intuitiva y escalable, Power BI. Comienza a ser una de las habilidades más demandadas. Un punto fuerte de esta herramienta es la versatilidad de los diferentes orígenes de datos, utilizado en todos los departamentos de una compañía.
Competencia y resultados de aprendizaje
Con este curso se alcanzan aprendizajes y competencias que mejoraran la empleabilidad del estudiante.
Destacar las habilidades técnicas tanto en Query como en funciones DAX sin necesidad de conocimientos previos.
Capacidad en la toma de decisiones basadas en los datos.
Uso de las visualizaciones para explicar la historia de los datos, tengan el origen que tengas.
Volumen en horas de trabajo práctico necesario o de prácticas curriculares, para obtener los resultados de aprendizaje; así como la entidad, institución, organismo o empresa en la que se ha realizado el aprendizaje o las prácticas so se realiza fuera de la universidad.
Acceso y Admisión
Tener nociones de Excel/hoja de cálculo.
Reconocimiento de créditos
Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
No se solicita reconocimiento de créditos ECTS
Evaluación
Desarrollar un informe a partir de un conjunto de datos aportado por la profesora y detallados los visuales para mostrar en cada página.
Plan de estudios/Programa
Microcredencial Autónoma.
Programa (10 horas)
1- Introducción a Power BI.
2.-Preparación de los datos: importar y transformar.
3.-Modelado de los datos.
4.-Informes: visualización y personalización. Introducción a DAX (Data Analysis Expresions).
5.-Administración de informes: publicación.
Fechas, horarios y lugar de impartición
Desde el día 1 hasta el día 15 de julio de 2025.
Online.
Colaboración con empresa o instituciones
II Edición del Programa Becas Santander - Microcredenciales 2025
Certificación
Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .