Salir
microcredenciales

APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL EMPRENDIMIENTO

Código

1455

Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Tipo Enseñanza
Virtual
Créditos (ECTS)

2

Precio
337,73€ (financiado por Fondos Next Generation EU). A abonar 140€
Curso académico

2025-2026

Dirección

Ana Julia Grilló Méndez, Ana Isabel Gil Lacruz

Centro/Organiza

Ana Julia Grilló Méndez, Ana Isabel Gil Lacruz

Objetivos
• Comprender los fundamentos de la IA en el emprendimiento.
• Identificar aplicaciones clave de la IA para la gestión de proyectos emergentes
• Utilizar herramientas de IA para la automatización de procesos empresariales.
• Analizar casos prácticos de emprendimiento que han implementado IA con éxito.
Competencia y resultados de aprendizaje
Competencias
• Comprensión de la IA en el emprendimiento: Conocer los fundamentos y aplicaciones clave de la IA en la gestión de proyectos emergentes.
• Automatización y eficiencia: Implementación de IA para optimizar operaciones empresariales y mejorar la eficiencia.
• Desarrollo de soluciones basadas en IA: Aplicación práctica de IA en proyectos reales para la mejora de negocios.

Resultados de Aprendizaje
• Identificar aplicaciones clave de la IA en el ámbito del emprendimiento.
• Utilizar herramientas de IA para automatizar procesos y optimizar recursos.
• Aplicar IA en la creación de contenido digital (blogs, redes sociales, páginas web).

Acceso y Admisión
Podrán acceder al programa aquellas personas que posean un título universitario. De igual manera, el acceso está abierto a candidatos con experiencia laboral o profesional equivalente al nivel competencial de la formación universitaria.
Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
No se solicita reconocimiento de créditos ECTS

Evaluación
Virtual
Plan de estudios/Programa
El curso se divide en dos bloques principales con contenidos teóricos y actividades prácticas.

Bloque 1: Fundamentos y Aplicaciones de IA en el Emprendimiento
(10 horas de clase + 15 horas de dedicación personal)
• Introducción a la IA en el Emprendimiento: Conceptos básicos, beneficios y limitaciones.
• IA para la Validación de Ideas de Negocio: Análisis de mercado y segmentación de clientes.
• Automatización de Procesos Empresariales con IA: Uso de herramientas para optimizar operaciones y mejorar la eficiencia.
• Casos prácticos: Ejemplos de startups que han implementado IA con éxito.

Bloque 2: Uso Práctico de IA para Emprendedores
(10 horas de clase + 15 horas de dedicación personal)
• IA para la Creación de Contenido: Redacción de textos para páginas web, blogs y redes sociales.
• Automatización de Respuestas y Atención al Cliente: Creación de chatbots básicos para interacción con clientes.
• Generación de Ideas y Estrategias de Negocio: Uso de IA para concebir ideas y análisis de oportunidades de mercado.
• Proyecto final: Aplicación práctica de IA en una necesidad específica del negocio.
Fechas, horarios y lugar de impartición
16, 18, 23, 25 y 30 septiembre (16:00 a 20:00)
Certificación

Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .