Salir
microcredenciales

Desafíos del pluralismo: Religión, populismos y radicalización

Código

1484

Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
Tipo Enseñanza
Virtual
Créditos (ECTS)

3

Precio
Precio total 307 euros, de los cuales 130 abona el alumno y 177 se solicitan de financiación Microcreds
Curso académico

2025-2026

Dirección

Fernando Emmanuel Arlettaz Man,

Centro/Organiza

Fernando Arlettaz,

Descripción
En pocas décadas, la sociedad española ha pasado de un paisaje de relativa uniformidad a uno de creciente diversidad en materia religiosa y de creencias. El abordaje de esta pluralidad, con la presencia de nuevas identidades y minorías religiosas, es uno de los mayores retos para la convivencia ciudadana.
La universidad, como institución de enseñanza al servicio de las necesidades sociales, está en una posición privilegiada para promover esta formación, hasta el momento poco presente en nuestro país dada su novedad y, sin embargo, altamente recomendada por los organismos internacionales de derechos humanos y la Unión Europea.
Esta microcredencial forma parte de un itinerario formativo denominado "Desafíos del pluralismo" (ref 1485) formado por cuatro microcredenciales apilables, todas ellas optativas de 3 ECTS.
- 1 (1483) Desafíos del pluralismo: Cultura, historia y religión en la sociedad española.
- 2 (1484) Desafíos del pluralismo: Religión, populismos y radicalización.
- 3 (1486) Desafíos del pluralismo: La libertad religiosa y de creencias en el derecho español.
- 4 (1499) Desafíos del pluralismo: Mediación de conflictos y gestión de la ciudadanía diversa.
El Programa formativo completo provee una formación específica destinada a facilitar ese abordaje por parte de los dos colectivos que se prevé serán sus principales destinatarios: los/as trabajadores/as sociales y los/as profesionales del área de la sociología y la ciencia política, sea que trabajen en el ámbito público o en el ámbito privado.
La superación completa del Programa formativo completo podrá hacerse constar por su coordinador, con indicación de las enseñanzas que lo componen y sin perjuicio de que para cada una de ellas se emita el correspondiente certificado digital individual de microcredencial en Europass. La mención no tendrá efectos académicos. El estudiante que complete el itinerario recibirá adicionalmente una certificación.
Objetivos
Esta microcredencial forma parte de un itinerario formativo formado por cuatro microcredenciales apilables. El objetivo general del itinerario formativo es contribuir a la formación para un adecuado abordaje de la diversidad religiosa y de creencias, permitiendo que las personas que intervienen en contextos marcados por la diversidad religiosa y de creencias conozcan y manejen las herramientas sociales y jurídicas básicas que permiten la integración de esa pluralidad en la identidad ciudadana conforme a los valores constitucionales.

El objetivo específico de esta microcredencial es promover un análisis crítico de las interacciones contemporáneas entre religión, discursos populistas y procesos de radicalización en distintos contextos sociales y políticos. Para ello, se estudiarán los usos instrumentales de la religión en la construcción de identidades excluyentes, la movilización emocional y simbólica por parte de actores populistas, así como los factores que favorecen la polarización y la radicalización y los medios para su prevención.
Competencia y resultados de aprendizaje
Con esta microcredencial se busca desarrollar las siguientes competencias y resultados de
aprendizaje:

1) Comprender las formas en que las religiones son utilizadas por movimientos populistas para reforzar narrativas identitarias excluyentes.

2) Identificar los factores sociales, culturales y políticos que favorecen procesos de radicalización, especialmente en contextos de polarización o exclusión.

3) Evaluar políticas públicas y estrategias de prevención de la radicalización desde una perspectiva que respete los derechos fundamentales y fomente el pluralismo.

Acceso y Admisión
La microcredencial está destinada a estudiantes mayores de 25 años. No se requiere ninguna titulación previa como requisito de acceso. Sin embargo, quienes no estén en posesión de un título universitario oficial deberán acreditar experiencia (laboral, de voluntariado, etc.) en el ámbito propio de la microcredencial.

La Comisión Académica del programa formativo valorará si la titulación y/o la experiencia de los solicitantes les permiten cursar la formación con aprovechamiento. Para ello, si lo estima oportuno, podrá convocarlos a una entrevista.
Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
No se solicita reconocimiento de créditos ECTS

Evaluación
Virtual
Plan de estudios/Programa
Esta microcredencial incluye los siguientes contenidos:

1) El auge de los populismos y su vinculación con las religiones.

2) Procesos de radicalización y uso de la violencia.

3) Prevención de la radicalización.
Fechas, horarios y lugar de impartición
Las tres universidades participantes ponen a disposición del título sus sedes e instalaciones. En cuanto a la plataforma docente, se utilizará la de la Universidad de Zaragoza.

Inscripción: del 1 al 12 de septiembre de 2025.

Impartición: del 1 de octubre al 19 de diciembre de 2025.
Colaboración con empresa o instituciones

Universidades de Extremadura, Rovira i Virgili y Fundación URV

Certificación

Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .