Descripción
              En 2020, seis universidades europeas (Universidad de Turín, Italia, Universidad Beira Interior, Portugal, Universidad de Zaragoza, España, Universidad de Pau y Pays de l'Adour, Francia, Université of Savoie Mont Blanc, Francia y West University of Timisoara , Rumania) han unido sus fuerzas para formar la Alianza Europea UNITA. Dentro de esta alianza, entre muchos objetivos, se ofrece una variedad de actividades de aprendizaje y microcredenciales. 
           
  
    Objetivos
              Este curso forma parte de las actividades propias de Multilingüismo e Intercomprensión del Proyecto UNITA como cursos de lengua y cultura propias de los países a los que pertenecen las universidades de la Alianza, esto es, el español, el francés, el italiano, el portugués y el rumano.  Los objetivos generales de los Cursos de ELE con metodología IC (nivel A2) se ajustarán rigurosamente a los señalados para la enseñanza de ELE en el Plan Curricular del Instituto Cervantes. El curso se ofrece a cinco estudiantes de cada una de las Universidades de la Alianza UNITA de modo que se facilita la presencia de alumnos franceses (UPPA y USMB), italianos (UNITO), portugueses (Universidad de Beira) y rumanos (UTV), facilitando la aplicación de una metodología basada en la intercomprensión entre lenguas afines en el aula.
           
  
    Acceso y Admisión
              El curso se ofrece a cinco estudiantes de cada una de las Universidades de la Alianza UNITA por riguroso orden de inscripción.
Para este curso de ELE A2 se exigirá un certificado acreditativo de haber superado el nivel A1
(ACLES, DELE, SIELE o equivalente).
           
  
    Evaluación
              Para superar la evaluación será requisito superar al menos el 85% de asistencia a las actividades del curso y superar una prueba final de evaluación.
           
  
    Plan de estudios/Programa
              No hay módulos ni asignaturas diferenciadas.
           
  
    Colaboración con empresa o instituciones
              Cursos de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Zaragoza. Se facilitará acceso sin coste a los medios materiales y servicios de esta unidad (bibliografía, bancos de materiales docentes, biblioteca, sala de profesorado, etc.).
 
  
    Certificación
               Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en  https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .