Objetivos
- Conocer las nuevas funcionalidades pedagógicas de Kahoot en entornos universitarios.
- Integrar Kahoot en el diseño de clases, creación de contenido y evaluaciones formativas del estudiantado.
- Crear experiencias de aprendizaje inclusivas que promuevan la participación e interacción y cooperación en el aula.
- Fomentar la motivación y el compromiso del estudiantado mediante el aprendizaje gamificado.
- Valorar las potencialidades de Kahoot adaptando la herramienta a nuestra praxis como docentes.
Competencia y resultados de aprendizaje
Competencias:
- Área 1. Compromiso profesional: Utilizar la herramienta Kahoot para participar en comunidades aprendizaje del profesorado y colaborar con otros docentes, compartiendo experiencias y prácticas de enseñanza que beneficien el aprendizaje del estudiantado y desarrollo profesional.
- Área 2. Contenidos digitales: Aplicar Kahoot como recurso didáctico en el aula diseñando actividades que se alineen con los objetivos de aprendizaje y creando recursos digitales como actividades, clases y evaluaciones personalizadas potencien el aprendizaje.
- Área 3. Enseñanza y aprendizaje: Integrar Kahoot en el diseño de clases para enriquecer las estrategias de enseñanza y facilitar el aprendizaje activo ofreciendo al estudiantado retroalimentación en tiempo real promoviendo su participación e interacción.
- Área 4. Evaluación y retroalimentación: Implementar evaluaciones formativas que ayuden a la comprensión de los contenidos observando el progreso del estudiantado ajustar la práctica educativa para mejorar los resultados de aprendizaje.
- Área 5. Empoderamiento de los estudiantes: Diseñar actividades inclusivas en accesibles a estudiantes con diferentes habilidades y necesidades adaptando la herramienta a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes.
- Área 6. Desarrollo de la competencia digital de los estudiantes: Fomentar en el estudiantado habilidades digitales avanzadas en la creación de Kahoot como parte de su aprendizaje tomando parte del mismo estimulando el trabajo colaborativo.
Resultados de aprendizaje:
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
- Adquisición de los conocimientos teórico-prácticos sobre las nuevas funciones de Kahoot en el aula.
- Creación de recursos pedagógicos y contenido didáctico multimedia orientado a la docencia.
- Diseño de experiencias innovadoras en contextos educativos a través de la gamificación y la tecnología.
- Implantación de entornos de aprendizaje utilizando Kahoot como herramienta de formación.
- Participación activa y reflexiva sobre las potencialidades de la herramienta en la implementación en el aula.
Acceso y Admisión
PDI Unizar
Reconocimiento de créditos
Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
No se solicita reconocimiento de créditos ECTS
Evaluación
Evaluación formativa a través de una actividad funcional adaptada.
Plan de estudios/Programa
Módulo 1. Fundamentos de Kahoot y nuevas funciones avanzadas.
Módulo 2. Creación de recursos y contenidos didácticos.
Módulo 3. Integración de herramientas Google for Education
Módulo 4. Incorporación de la Inteligencia Artificial (IA)
Módulo 5. Nuevas posibilidades de acción
Módulo 6. Reflexión y aplicación práctica
Fechas, horarios y lugar de impartición
16 de diciembre. Teruel
Colaboración con empresa o instituciones
Proyecto UniProducción - UniDigital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Certificación
Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .