Salir
microcredenciales

Genially avanzado: creatividad sin límites al servicio de la docencia. Edición 3

Rama de conocimiento
Transversal
Tipo Enseñanza
Presencial
Créditos (ECTS)

1

Precio
0
Curso académico

2024-2025

Dirección

José Luis Alejandre Marco,

Centro/Organiza

José Luis Alejandre Marco

Objetivos
- Explorar las posibilidades de la visualización interactiva.
- Aplicar la visualización interactiva a infografías y presentaciones.
- Dinamizar contenidos aprovechando los recursos de la plataforma (gamificación, grabación, infografías, smartBlocks, etc).
- Crear materiales interactivos con funciones avanzadas de Genially.
Competencia y resultados de aprendizaje
Competencias:

Este curso tiene como principal finalidad profundizar sobre la incorporación de la herramienta Genially en la tarea de las y los docentes, de manera que adquieran los conocimientos suficientes para diseñar, dinamizar y presentar los contenidos de sus asignaturas de una manera didáctica y motivadora.

Resultados de aprendizaje:

Se persigue como resultado el diseño, elaboración y publicación de una presentación de Genially individual, con contenido elegido por cada estudiante, que incluya los siguientes requerimientos:

- Adapta una plantilla, personalizando colores, estilos, imágenes, etc.
- Incorpora elementos interactivos, diseñando etiquetas, ventanas, imágenes interactivas e infografías.
- Inserta música de fondo y alguna grabación.
- Inserta un vídeo de Youtube.
- Incluye elementos de juego: tipo quizz, tableros, escapes y breackouts, etc.
- Incluye preguntas interactivas y encuestas.
- Publica la presentación.
Acceso y Admisión
PDI Unizar
Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
No se solicita reconocimiento de créditos ECTS

Evaluación
Evaluación continua, realizando tareas y actividades de cada sesión de manera autónoma por parte del estudiantado con acompañamiento de la tutora del curso.

Será obligatorio asistir al menos al 80% de las sesiones presenciales.

La evaluación de las competencias adquiridas se realizará mediante la elaboración durante el curso de una presentación, utilizando la plataforma Genially. Dispondrán de 2 horas de trabajo personal para mejorar y terminar la presentación, complementando las 8 horas presenciales. Cada estudiante enviará el enlace de su presentación al correo gpuig@unizar.es para ser evaluada. El plazo de entrega máximo será de dos días tras la finalización de la formación.
Plan de estudios/Programa
Es un curso eminentemente práctico, en el cual desde el principio se invita a explorar, probar y dejarse sorprender por los distintos recursos que se vayan explicando, de manera que conforme se enmarquen los distintos temas, se vayan realizando las tareas de manera simultánea. Los contenidos a trabajar son los siguientes:

Unidad 1. Repaso de generalidades: cómo funciona Genially y herramientas básicas.
- Recorrido por la plataforma, repasando utilidades
- Uso y adaptación de plantillas
- Herramientas básicas

Unidad 2. Comunicación visual interactiva y “efecto wow”. Aportes para la docencia.
- Aspectos fundamentales de la comunicación visual interactiva
- Aportes a la docencia y beneficios para el aprendizaje del “efecto wow”
- Cómo trasladar el contenido a un formato visual interactivo

Unidad 3. Interactividad en Genially: Cómo cautivar a tu estudiantado
- Características que debe tener nuestra presentación para ser interactiva
- Posibilidades que ofrece Genially para la interactividad
- Cómo incorporar interactividad a mis ideas

Unidad 4. Aprovechando recursos didácticos
- Incorporación de audios, vídeos, documentos
- Infografías
- Memory
- Otros: efecto clic, cronómetro, dado, pizarra

Unidad 5. La gamificación en vivo y en directo
- Ruleta
- Escapes
- Quiz y otros

Unidad 6. Creación de materiales didácticos con Genially
- Cómo incorporar nuestros contenidos
- Publicar nuestras creaciones
- Cómo incrustar en Moodle
Fechas, horarios y lugar de impartición
17 y 18 de diciembre. Zaragoza
Colaboración con empresa o instituciones

Proyecto UniProducción - UniDigital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Certificación

Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .