Descripción
La formación pretende ofrecer una introducción a la lengua latina. Se dirige a nivel general a todos los miembros de la comunidad universitaria que deseen iniciarse en el conocimiento de la lengua latina. Es de interés para el estudiantado de las ramas de artes y humanidades (filología, historia antigua y medieval, filosofía, historia del arte) tanto en la formación de grado como de iniciación a la investigación. Y es de especial interés del estudiantado del primer curso de Filología Hispánica y Estudios Clásicos que no tiene conocimientos previos de lengua latina.
La formación pretende desarrollar las competencias lingüísticas (comprensión y expresión orales y escritas) al tiempo que va desgranando los entresijos de la morfología nominal y verbal y el vocabulario más frecuente y utilizado. Al mismo tiempo, los textos que se trabajan pretenden sumergir al alumnado en la cultura y la mentalidad de la sociedad romana.
Objetivos
- Exponer la morfología y las estructuras básicas de la lengua latina.
- Desarrollar la capacidad de leer y comprender textos latinos sencillos.
- Desarrollar las destrezas gramaticales para formar frases latinas sencillas.
- Presentar los aspectos fundamentales de la cultura romana.
- Desarrollar e incentivar el interés por seguir aprendiendo la lengua latina.
Competencia y resultados de aprendizaje
- Ser capaz de reconocer un texto latino.
- Ser capaz de reconocer la morfología y las estructuras básicas de la lengua latina.
- Ser capaz de leer y comprender textos latinos sencillos.
- Ser capaz de crear frases latinas sencillas.
Acceso y Admisión
No se necesitan requisitos previos.
Reconocimiento de créditos
Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
Entre 15 h y 24 h (incluidas): 0,5 ECTS
Plan de estudios/Programa
Microcredencial Autónoma.
PROGRAMA
- La pronunciación del latín: fonemas y diptongos.
- Morfología nominal: declinaciones de sustantivos y adjetivos, pronombre interrogativo y relativo, deícticos, preposiciones.
- Morfología verbal: el verbo esse; el presente y el imperfecto de indicativo; el perfecto y el pluscuamperfecto de indicativo; la voz pasiva y deponente; el participio de perfecto; las conjugaciones.
- Sintaxis: la concordancia; la frase simple; el orden de palabras; la coordinación; oraciones de relativo; oraciones temporales.
- La cohesión textual: pronombres y adverbios deícticos y fóricos; adverbios de frase.
- El vocabulario: verbos y sustantivos elementales.
Fechas, horarios y lugar de impartición
- Facultad de Filosofía y Letras. Aula B1.1
- Lunes, de 11 a 13 horas
- Días:
15, 22, 29 de septiembre de 2025
6, 20 y 27 de octubre de 2025
3 y 10 de noviembre de 2025
Colaboración con empresa o instituciones
Certificación
Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .