Descripción
Vivir y educar en una realidad donde la superficialidad se ha globalizado exige una respuesta. Ante este panorama, la Educación de la Interioridad emerge como una herramienta fundamental para atender las necesidades intrínsecas del alumnado.
Como educadores o futuros educadores, es vuestra valiosa responsabilidad adquirir las herramientas y la formación necesaria en este ámbito. Solo así se podrá proporcionar y provocar las condiciones interiores que posibiliten en los niños y niñas de infantil un encuentro profundo: consigo mismos, con los demás y con lo trascendente.
Transmitir estos conocimientos y fomentar este emerger y profundizar en el mundo interior con los más pequeños presenta un desafío único. No se trata solo de explicar conceptos, sino de facilitar una experiencia y una vivencia personal que vaya más allá de cualquier currículo. Requiere de herramientas adecuadas y adaptadas a su edad, que les permitan descubrir su propio universo interno y empezar a explorarlo. Vuestra propia formación en autocuidado e interioridad es clave para guiar eficazmente a vuestros alumnos y alumnas en este camino esencial para su desarrollo integral.
Objetivos
Las tres principales razones de la necesidad de la interioridad en la escuela podrían enumerarse:
1. Porque va a ayudar a los niños a relajarse y a tomar presencia del momento actual que están viviendo (aquí y ahora), teniendo todos los sentidos alerta y preparados para el aprendizaje.
2. Porque los niños van a conocer su mundo emocional, poniendo nombre a lo que sienten, sabiendo integrar esas emociones y gestionarlas, facilitando así las relaciones con los compañeros y el propio encuentro con ellos mismos.
3. Porque este trabajo de presencia y conciencia plena les va a preparar cuerpo, mente y espíritu para el encuentro con ellos mismos y desde el silencio y la oración.
Competencia y resultados de aprendizaje
Una propuesta introductoria y práctica, ideada para dar respuesta a la demanda de formación recibida, estructurada y especializada en interioridad adaptándola a la etapa educativa de infantil.
El alumno, al finalizar el curso obtendrá las siguientes competencias:
● Integración Personal (Cuerpo, Mente, Espíritu)
● Regulación Emocional y Autoconocimiento
● Habilidades de Relación y Convivencia
● Conciencia Plena y Presencia (Mindfulness)
● Conexión Interior y Espiritualidad
● Aprendizaje Activo
Acceso y Admisión
Matriculados en estudios del ámbito psicosocioeducativo, incluidos grados y másters universitarios, así como profesionales en activo.
Excepción: quienes, teniendo título superior de una Formación Profesional, estén cursando o hayan cursado el ''Diploma de Extensión Universitaria en Formación Pedagógica y Didáctica para Profesorado Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional'' o similar.
Reconocimiento de créditos
Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
Entre 25 h y 49 h (incluidas): 1 ECTS
Evaluación
Evaluación continúa realizando tareas y actividades de manera autónoma por parte del alumnado con acompañamiento del tutor.
1. Será obligatorio asistir al menos al 75% de las sesiones.
2. La evaluación de las competencias adquiridas se realizará mediante la elaboración de una memoria y/o caso práctico.
Plan de estudios/Programa
Unidad 1- INTRODUCCIÓN
1. ¿Por qué, cómo y qué?
2. Primero nosotros.
3. Practicando. Vídeos y actividades.
Unidad 2 - LA EDUCACIÓN DE LA INTERIORIDAD EN
EDUCACIÓN INFANTIL I
1.Dimensión corporal. Vídeos y actividades.
2. Integración emocional I. Vídeos y actividades.
Unidad 3 - LA EDUCACIÓN DE LA INTERIORIDAD EN
EDUCACIÓN INFANTIL II
1. Integración Emociona II. Vídeos y actividades.
2. Vuelta a la calma. Vídeos y actividades.
3. Apertura a la trascendencia. Vídeos y actividades.
Unidad 4 - HERRAMIENTAS Y APLICACIÓN
1. Herramientas.
2. Sesión Completa.
3. Actividad final.
Fechas, horarios y lugar de impartición
Plataforma del Campus de formación online de la Fundación Edelvives
https://campus.fundacionedelvives.org
Fechas, horarios y lugar de impartición: Docencia online síncrona
● Fechas del curso: Del 27 de octubre de 2025 al 8 de febrero de 2026
● Horario Campus: 24 horas, 7 días de la semana.
● Horario de aulas virtuales: Las aulas virtuales se realizan en un horario de entre las 18:00 a 20:00h.
Colaboración con empresa o instituciones
Certificación
Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .