Salir
microcredenciales

Formacion para Profesorado Motivador del Espíritu Emprendedor

Código

1559

Rama de conocimiento
Transversal
Tipo Enseñanza
Presencial
Créditos (ECTS)

1.8

Precio
Financiado con fondos NextGenerationEU
Precio a abonar por el alumno
100€ financiado por FEUZ -> precio final 0€
Curso académico

2025-2026

Dirección/Coordinación

Pilar Zaragoza Fernández,

Centro/Organiza

Pilar Zaragoza Fernández

Descripción
El curso es una formación transversal, que trata de formar a profesores universitarios, de Formación Profesional, Bachiller y enseñanzas medias tanto primaria como secundaria, de todas las áreas de conocimiento, para dotarles de las herramientas necesarias para transferir la cultura de emprendimiento e innovación a los estudiantes mediante la generación de habilidades y nuevas competencias, potenciando así las iniciativas emprendedoras y empresariales de los mismos.

El alumnado que lo curse debería tener interés en:
• Explorar enfoques nuevos e innovadores aplicables en la educación.
• Conocer experiencias emprendedoras.
• Relacionarse con otros profesores interesados en promover el espíritu emprendedor en el ámbito educativo.
• Trasladar a las aulas el espíritu emprendedor.
Objetivos
Dotar a las personas que ejercen o puedan ejercer en el futuro formación a emprendedores, de las herramientas y conocimientos necesarios para guiar el proceso de aprendizaje de los alumnos en sus tareas formativas.
Competencia y resultados de aprendizaje
Promover el aprendizaje autónomo en el alumnado.
Fomentar el desarrollo de habilidades.
Diseñar estrategias didácticas.
Evaluar el aprendizaje más allá del rendimiento académico.
Acompañar el proceso de aprendizaje desde una perspectiva reflexiva y constructivista.
Diseñar instrumentos de evaluación que permitan valorar el proceso (no solo el producto).
Adoptar un rol de guía o mediador del aprendizaje, más que transmisor de contenidos.
Generar un ambiente de aula que favorece la autonomía, la colaboración y el pensamiento crítico.
Acceso y Admisión
Edad referida a la fecha de comienzo de la formación, entre 25 y 64 años.

Título de grado universitario.

Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
No se solicita reconocimiento de créditos ECTS

Evaluación
Test para valorar los logros conseguidos.

Plan de estudios/Programa
Microcredencial Autónoma.

PROGRAMA

Módulo 0:
Presentación e información de la Microcredencial. Pilar Zaragoza (0.1 crédito)

Módulo 1:
“Herramientas para transformar ideas en negocios”. José Luis Latorre (0.4 créditos)

Módulo 2:
“Motivar para emprender. Una aproximación desde la experiencia”. Iñaki Ochoa (0.3 créditos)

Módulo 3:
“La realidad sobre cómo piensa un emprendedor”. Javier Martínez (0.3 créditos)
Visita CEEIARAGON. Javier Martínez (0.2 créditos)

Módulo 4:
Exposición de un caso real de emprendimiento: creación de una spin-off o start-up.
"Del aula al emprendimiento: el ecosistema Unizar y sus apoyos".
Visita al CEMINEM SPIN UP INCUBADORA UNIZAR. Manuel González, Camille Bertrand (0.5 créditos)

Fechas, horarios y lugar de impartición
Lunes, 10 de noviembre de 2025 – Paraninfo. De 9 a 14 horas
Martes, 18 de noviembre de 2025 – Paraninfo. De 9 a 12 horas.
Lunes, 24 de noviembre de 2025 – CEEIARAGON. De 9 a 14 horas.
Lunes, 1 de diciembre de 2025 – CEMINEM. De 9 a 14 horas.

Colaboración con empresa o instituciones

FEUZ (asume el coste de la matrícula y tasas)

Certificación

Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .