Salir
microcredenciales

Acupuntura en el Tratamiento del Dolor: Guía práctica, para nuestros primeros pacientes

Código

1569

Rama de conocimiento
Ciencias de la Salud
Tipo Enseñanza
Virtual
Créditos (ECTS)

1.5

Precio
160
Curso académico

2025-2026

Dirección/Coordinación

Azucena Gálvez Torralba,

Centro/Organiza

Azucena Gálvez Torralba

Descripción
La acupuntura, como técnica terapéutica reconocida en la actualidad en occidente, ha experimentado un auge entre las distintas áreas de la salud. Muchos profesionales sanitarios, medicina, enfermería, fisioterapia y veterinaria, están optando por su utilización en el tratamiento de sus pacientes. Una de las líneas de acción mas efectivas se corresponde con el tratamiento del dolor.

Esta formación va dirigida a aquellos profesionales de la salud, noveles o experimentados, que busquen una formación continuada, en el tratamiento especifico de las principales enfermedades que cursan con dolor. También esta abierto, a aquellos profesionales, que tengan interés por el conocimiento de esta técnica, aun no estando iniciados en ella.

En esta formación nos acercaremos al estudio del diagnóstico, las diferentes técnicas o métodos de aplicación y la selección de puntos, en las patologías mas frecuentes con síntoma dolor, que tratamos en nuestras consultas.

Objetivos
- Adiestrar a los alumnos en el uso de la acupuntura, a través del acercamiento al método diagnóstico específico de la Medicina Tradicional China.
- Facilitar al alumno, una guía practica del uso de las diferentes técnicas utilizadas en acupuntura.
- Ayudar al alumno a crear protocolos efectivos de tratamiento de las distintas enfermedades, que optimicen sus resultados en clínica.

Competencia y resultados de aprendizaje
Capacitar al alumno para un abordaje de las patologías del dolor, efectivo, rápido y acorde con las diferentes teorías de la Acupuntura y Medicina Tradicional China.
Acceso y Admisión
Estudiantes o profesionales de la salud.
Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos como actividad académica complementaria para estudiantes de grado (número de ECTS).
Entre 15 h y 24 h (incluidas): 0,5 ECTS

Evaluación
- Valoración del interés mostrado a lo largo los diferentes seminarios por parte del alumno.
- Examen test, a la finalización del 3er seminario.
Plan de estudios/Programa
Microcredencial Autónoma.

PROGRAMA

- Introducción a la Acupuntura y resumen de principales teorías de la Medicina Tradicional China.

- Bases Anatomo-fisiológicas de la Acupuntura y su relación con el dolor.

- Técnicas de tratamiento:
o Acupuntura.
o Ventosa.
o Moxibustión.
o Electro-acupuntura.
o Puntos gatillo.

- Etiología, diagnóstico y tratamiento de los principales síndromes dolorosos, susceptibles de ser tratados con acupuntura:
o Síndrome BI.
o Cefaleas.
o Neuralgia de Trigémino.
o Neuralgia del Glosofaríngeo.
o Neuralgia Racimosa de Horton.
o Cérvico-braquialgia.
o Epicondilitis.
o Epitrocleitis.
o Periartritis de la articulación de la muñeca.
o Dolor Torácico.
o Herpes Zoster.
o Neuralgia intercostal.
o Dolor Epigástrico.
o Dolor Hipocóndrico.
o Cólico Renal.
o Lumbalgia.
o Ciática.
o Trocanteritis.
o Gonartrosis.
o Esguinces.
o Espolón del calcáneo.
o Fascitis plantar.



Fechas, horarios y lugar de impartición
Días: 24 enero, 21 febrero y 21 marzo de 2026.
Conexión virtual, en directo. En horario de 9:00 a 14:00 horas.

Certificación

Los estudiantes que completen con éxito el curso recibirán una certificación en forma de microcredencial admitida por Europass. Si el estudiante tiene una cuenta en Europass y nos proporciona su IDENTIFICADOR único (UID), alojaremos directamente su microcredencial en su Biblioteca de Europass.
Más información sobre Europass en https://microcredenciales.unizar.es/informacion/europass .